UTOPÍA CALCINADA
LA HISTORIA BIEN CONTADA
Estas fueron las portadas de los periódicos y revistas de los días siguientes al 20 de julio del 2002 en donde se produjo un incendio en la moderna y exclusiva discoteca Bautizada como "Utopía" ubicada en el lujoso centro comercial Jockey Plaza de Monterrico. Que ocasionó la muerte a 30 jóvenes, que pertenecían a la clase media alta de la sociedad peruana, marcando un duro golpe.
EL COMERCIO:
"Funcionaba sin licencia: Incendio de
discoteca en Jockey
Plaza mató a 27 personas"
LA REPÚBLICA:
Fue un crimen: Discoteca "Utopía" no
tenía licencia de funcionamiento
CARETAS:
Utopía calcinada
Al día siguiente del incendio los periodistas de todos los periódicos hicieron lo que se llama la recolecta de información y fotografías por las personas que se encontraban esa noche, para poder armar la noticia de todo lo que sucedió, y así es como llevaron la triste noticia...
Al realizar las investigaciones la unidad de investigación, dieron con que Percy North junto a Hugo García Salvatecci, compraron en el Jockey Plaza un terreno de 923 m2, que contaba con cuatro niveles y una capacidad de 500 personas, la amplia y elegante pista de baile circular ocupaba la primera planta y se accedía a ella a través de unas escalinatas alfombradas desde los niveles superiores, así como también por una puerta auxiliar que llevaba al bar, los techos estaban forrados con corcho blanco pese lo peligroso que ello presentaba y la puerta principal contaba con tres vías de escape, pero ninguna fue señalizada.
Utopía estaba en su punto máximo de personas, en medio de la música que ponía la cabina que corresponde a los disk jockeys, las personas se tomaban fotos con la mona, los felinos rugían desde sus jaulas y los bartenders, con los rostros pintados de cebras y felinos, hacían exhibiciones pirotécnicas por todos lados, aproximadamente a las 2:30 de la madrugada Ferreyros puso gotas de bencina en los ceniceros y los iba prendiendo. De pronto ingresó a la cabina del disc-jockey con el rociador, lanzó el gas al aire y lo prendió con un encendedor, pero por desgracia el fuego alcanzó el techo que era sumamente inflamable y allí empezó todo....
En cuestión de pocos segundos la cabina se prendió, al principio los jóvenes que observaban el espectáculo desde los dos niveles de la discoteca pensaron que todo ese fuego era parte del espectáculo, cuando de pronto todos empezaron a correr hacia la puerta principal que estaba señalizada. Los que estaban más cerca del fuego quisieron ayudar y para apagarlo le arrojaron cerveza y licores, que avivaron las llamas, el pánico se apoderó de todos, hombres y mujeres desesperados atrapados en aquel lugar, las llamas afectaron las conexiones eléctricas y ocasionó un apagón haciendo que el pánico aumentara. El caos se apoderó de Utopí, era un caos negro, producto de la combustión de la pista de baile de caucho, que en forma de monóxido de carbono envenenaba los pulmones de casi 1,000 personas. Cuatro minutos de respirar este veneno basta para matar a alguien. En medio del pánico corrió el rumor de que se habían escapado los leones. La gente se refugió en el baño, verdaderas cámaras de gases de las que nunca saldrían.
A las 3:09 a.m algún sobreviviente hizo la primera llamada a los bomberos. 3:24 a.m llegan las primeras compañías. La seguridad del Jockey Plaza está alertada, sin embargo, los bomberos no reciben la ayuda necesaria para realizar su labor. 3:45 a.m. las llamadas no cesan. Padres, amigos, primos y emergencias. La tragedia recién estaba por conocerse...
Al principio la prensa dio a conocer la muerte de 27 jóvenes, porque la noche en que ocurrió el incendio se encontró solo algunos cadáveres, otros fueron transportados a diferentes hospitales y la prensa cometió el error de solo dedicarse a hacer el rastreo a los familiares de las personas fallecidas que se encontraron en el lugar y se descuidaron de las familias de los heridos, porque pensaron que no eran graves, pero sin embargo poco a poco fueron muriendo...
Entre los 30 fallecidos hubo dos extranjeros. Una venezolana que murió 48 horas después del incendio en el hospital Rebagliati, la encontraron inconsciente en uno de los baños del primer piso debido a que inhalo demasiado humo que desarrollo una muerte cerebral, y junto a ella también se refugiaron la mayoría de la gente tomaron los baños como refugio porque por desgracia la puerta de escape estaba atrancada y la principal era un atolladero, se refugiaron en los baños pensando que en incendio iba a ser superado con rapidez pero sin embargo las cosas empeoraron y el humo básicamente fue lo que mató a más del 60 o 70%.
El otro extranjero fallecido era un ciudadano chileno que radicaba y estudiaba en el Perú descendencia alemana, su padre eran alemán y madre chilena pero hija de alemanes.
Justo el día de la tragedia se encontraba familiares muy cercanos de algunos congresistas del Perú como Verónica Delgado Aparicio Villarán que en ese entonces tenía 24 años, una de las Hija del ya fallecido congresista Luis Delgado Aparicio, que era estudiante de psicología de último año en la universidad de lima y la Sobrina del congresista, ex ministro de defensa y segundo vicepresidente de la república David Waisman.
La cantidad de muertos que más manejó la prensa fue de 29 cuando en realidad murieron 30, que eran:
Arturo Leca Fuentes (30)
Carlos Augusto Haaker Pérez (29)
Carolina Fischmann Rodríguez (26)
Daniela Amanda Feijo Cogorno (28)
Eduardo Antonio Majluf Tomasevich (29)
Flavio Renato de la Valle García Rosell (30)
Guillermo Vilagrón Gaviria (25)
Jorge José Diez Martínez (30)
Jorge Karín Bugosen Chalupa (25)
Luis Enrique Ramírez Bacigalupo (27)
Mariana Liceti Fernández – Puyo (24)
Maritza del Pilar Alfaro Melchiore (25)
Maura Rocío del Pilar Solórzano Gonzales (24)
Alvaro Sayán Ormazábal (27)
Miguel von Ehren Campos Lawrence (33)
Orly Gomberoff Elon (22)
Pedro Michael Bugosen Chaluja (34)
Ricardo Martín Valdivia Rivera (27)
Roberto Belmont Ibarra (28)
Sandra Liliana Cevallos Machelli (25)
Silvia Virginia de la Flor Icochea (26)
Vanesa Humbel Bruga Cisneros (25)
Vanessa Ximena Caravedo Guidino (21)
Verónica Borda Malpartida (23)
Verónica Delgado Aparicio Villarán (24)
Verónica Isabel Egúsquiza Valencia (30)
Pero los que verdaderamente se salvaron de morir fueron algunos personajes de nuestra televisión peruana:
Laura Huarcayo, Raúl Tola, Fiorella Almendrades y Silvia de la Flor (una de los 30 que fallecieron), que al igual que a todos los que estaban dentro de la discoteca el humo y el pánico les dificultaba la orientación hacia la salida.

EL COMERCIO:
"Funcionaba sin licencia: Incendio de
discoteca en Jockey
Plaza mató a 27 personas"
LA REPÚBLICA:
Fue un crimen: Discoteca "Utopía" no
tenía licencia de funcionamiento
CARETAS:
Utopía calcinada
Al día siguiente del incendio los periodistas de todos los periódicos hicieron lo que se llama la recolecta de información y fotografías por las personas que se encontraban esa noche, para poder armar la noticia de todo lo que sucedió, y así es como llevaron la triste noticia...
Al realizar las investigaciones la unidad de investigación, dieron con que Percy North junto a Hugo García Salvatecci, compraron en el Jockey Plaza un terreno de 923 m2, que contaba con cuatro niveles y una capacidad de 500 personas, la amplia y elegante pista de baile circular ocupaba la primera planta y se accedía a ella a través de unas escalinatas alfombradas desde los niveles superiores, así como también por una puerta auxiliar que llevaba al bar, los techos estaban forrados con corcho blanco pese lo peligroso que ello presentaba y la puerta principal contaba con tres vías de escape, pero ninguna fue señalizada.
Con apenas dos meses de inauguración la discoteca organizó la fiesta "Zoo" con motivo del lanzamiento de una fragancia del diseñador Hugo Boss donde se entregaron 7000 invitaciones pero solo 1200 personas asistieron. Y no se les ocurrió mejor idea que relacionar en nombre de la fiesta con el zoológico, los organizadores de aquella gran fiesta contrataron a Pablo Miguel domador del circo mexicano Fuentes Gasca que esa noche realizó una exhibición circense con animales salvajes, en jaulas a un león africano y a un tigre de Bengala, y sueltos en la puerta un robusto caballo y una mona que se paseaba por las instalaciones. También esa noche contrataron a Roberto Ferreyros US$ 300 por su trabajo de esa noche en donde iba a realizar un acto de malabarismo con antorchas.
![]() |
EL COMERCIO |
A las 3:09 a.m algún sobreviviente hizo la primera llamada a los bomberos. 3:24 a.m llegan las primeras compañías. La seguridad del Jockey Plaza está alertada, sin embargo, los bomberos no reciben la ayuda necesaria para realizar su labor. 3:45 a.m. las llamadas no cesan. Padres, amigos, primos y emergencias. La tragedia recién estaba por conocerse...
Al principio la prensa dio a conocer la muerte de 27 jóvenes, porque la noche en que ocurrió el incendio se encontró solo algunos cadáveres, otros fueron transportados a diferentes hospitales y la prensa cometió el error de solo dedicarse a hacer el rastreo a los familiares de las personas fallecidas que se encontraron en el lugar y se descuidaron de las familias de los heridos, porque pensaron que no eran graves, pero sin embargo poco a poco fueron muriendo...
El otro extranjero fallecido era un ciudadano chileno que radicaba y estudiaba en el Perú descendencia alemana, su padre eran alemán y madre chilena pero hija de alemanes.
Justo el día de la tragedia se encontraba familiares muy cercanos de algunos congresistas del Perú como Verónica Delgado Aparicio Villarán que en ese entonces tenía 24 años, una de las Hija del ya fallecido congresista Luis Delgado Aparicio, que era estudiante de psicología de último año en la universidad de lima y la Sobrina del congresista, ex ministro de defensa y segundo vicepresidente de la república David Waisman.
La cantidad de muertos que más manejó la prensa fue de 29 cuando en realidad murieron 30, que eran:

Carlos Augusto Haaker Pérez (29)
Carolina Fischmann Rodríguez (26)
Daniela Amanda Feijo Cogorno (28)
Eduardo Antonio Majluf Tomasevich (29)
Flavio Renato de la Valle García Rosell (30)
Guillermo Vilagrón Gaviria (25)
Jorge José Diez Martínez (30)
Jorge Karín Bugosen Chalupa (25)
Luis Enrique Ramírez Bacigalupo (27)
Mariana Liceti Fernández – Puyo (24)
Maritza del Pilar Alfaro Melchiore (25)
Maura Rocío del Pilar Solórzano Gonzales (24)
Alvaro Sayán Ormazábal (27)
Miguel von Ehren Campos Lawrence (33)
Orly Gomberoff Elon (22)
Pedro Michael Bugosen Chaluja (34)
Ricardo Martín Valdivia Rivera (27)
Roberto Belmont Ibarra (28)
Sandra Liliana Cevallos Machelli (25)
Silvia Virginia de la Flor Icochea (26)
Vanesa Humbel Bruga Cisneros (25)
Vanessa Ximena Caravedo Guidino (21)
Verónica Borda Malpartida (23)
Verónica Delgado Aparicio Villarán (24)
Verónica Isabel Egúsquiza Valencia (30)
![]() |
LA REPÚBLICA |
Laura Huarcayo, Raúl Tola, Fiorella Almendrades y Silvia de la Flor (una de los 30 que fallecieron), que al igual que a todos los que estaban dentro de la discoteca el humo y el pánico les dificultaba la orientación hacia la salida.
"León y tigre murieron. Mona y caballo se salvaron"
La municipalidad de Santiago de Surco informó que el espectáculo con fieras realizado dentro de la discoteca por Pablo Miguel, no fue comunicado a la municipalidad. En medio del incendio el León Africano y el Tigre de Bengala murieron en las jaulas. "Es una irresponsabilidad haber utilizado fieras en un lugar donde había gran cantidad de personas"
El periodismo de investigación llegó a obtener dos versiones, que la unidad de investigación contra incendios de seguridad del estado se encargaron de indagar a cerca de 37 personas que pudieron observar de cómo se originó el incendio y después de una serie de peritajes y al final todos llegaron a que hubo colocación de antorchas pero Roberto Ferreyros fue el que hizo los malabares con fuego y provocó el incendio. El local no contaba con autorización municipal ni certificado de defensa civil y tampoco con equipos extintores ni detectores de humor que son elementales para contrarrestar un incendio y también teniendo en cuenta que era un local para no más de 500 personas y hubo más de 1200 y aun así permitieron que se meta animales en un local tan pequeño, la responsabilidad del incendio cayó a Roberto Ferreyros, fue el que provocó el incendio, sin embargo la responsabilidad recae también en los dueños de la discoteca y al a municipalidad de Surco, pese a ello la justicia dictó 4 años para Roberto Ferreyros mientras que los dueños hasta hoy en día siguen siendo procesados y viven en el extranjero.
La municipalidad de Santiago de Surco informó que el espectáculo con fieras realizado dentro de la discoteca por Pablo Miguel, no fue comunicado a la municipalidad. En medio del incendio el León Africano y el Tigre de Bengala murieron en las jaulas. "Es una irresponsabilidad haber utilizado fieras en un lugar donde había gran cantidad de personas"
El periodismo de investigación llegó a obtener dos versiones, que la unidad de investigación contra incendios de seguridad del estado se encargaron de indagar a cerca de 37 personas que pudieron observar de cómo se originó el incendio y después de una serie de peritajes y al final todos llegaron a que hubo colocación de antorchas pero Roberto Ferreyros fue el que hizo los malabares con fuego y provocó el incendio. El local no contaba con autorización municipal ni certificado de defensa civil y tampoco con equipos extintores ni detectores de humor que son elementales para contrarrestar un incendio y también teniendo en cuenta que era un local para no más de 500 personas y hubo más de 1200 y aun así permitieron que se meta animales en un local tan pequeño, la responsabilidad del incendio cayó a Roberto Ferreyros, fue el que provocó el incendio, sin embargo la responsabilidad recae también en los dueños de la discoteca y al a municipalidad de Surco, pese a ello la justicia dictó 4 años para Roberto Ferreyros mientras que los dueños hasta hoy en día siguen siendo procesados y viven en el extranjero.

EN MEDIO DEL CAOS...
-Algo que tal vez la prensa no investigó a profundidad fue una de las tantas historias trágicas que dejó este fatal incendio, de una pareja de jóvenes que estaban en el incendio cuando al muchacho lo rescataron los socorristas y afuera se encontró con otros amigos que habían salido también y preguntó por su enamorada y no estaba, en un momento de desesperación y angustia desafió a la policía y logró ingresar a buscarla y los dos los encontraron muertos en el baño juntos, esto quiere decir que logró ubicar a su enamorada en el interior pero cuando quisieron salir se murieron dentro del baño asfixiados por el humo.
-Una denuncia aparte surgió mientras todos estaban en la desesperación de rescatar a los heridos a la madre de la venezolana que falleció en el incendio le robaron sus joyas, pendientes, reloj, y cadenas que tenía en su bolsa con dinero, que había dejado al ingreso de la discoteca, los casilleros en donde se encontraba las pertenencias de las personas se encontraba palanqueado. Esa denuncia quedó inconclusa porque nunca se supo hasta el momento quién fue el responsable pero se sospecha que fueron los bomberos la policía o el serenazgo ya que fueron los únicos que tuvieron acceso al lugar. ¿Quiénes fueron?, una pregunta que hasta el día de hoy, no hay respuesta...
No hay comentarios:
Publicar un comentario