miércoles, 28 de enero de 2015

muerte de los 8 periodistas, Uchuraccay


     "Rastros y rostros de Uchuraccay"
 Murieron en busca de la verdad

"Rastros y rostros de Uchuraccay" es una exposición fotográfica en homenaje a los 8 periodistas muertos en Uchuraccay el 26 de enero de 1983En Cuya exposición se relata todo el trayecto que realizaron los periodistas camino a Uchuraccay, hasta el momento de su muerte, que se viene realizando en la universidad Jaime Bausate y Meza

 Ya hace treinta y dos años, ocho periodistas entre ellos Willy Retto, Jorge Mendivíl, Félix Gavilán, Octavio Infantel, Amador García, Jorge Sedano, Pedro Sánchez y Eduardo de la Piniella partieron hacia Uchuraccay para informar toda la verdad sobre el terrorismo en esa época.
Antes de arribar a Uchuraccay nadie sabía lo que iba a pasar después. Mientras que subían, de rato en rato descansaban y se tomaban foto, así cada cosa que hacían se tomaban foto.
Después de una larga caminata el oxígeno y el camino empezaba a afectarles y descansaban, siempre tomándose foto.
Una comunera les ofreció comida, algo parecido a la sopa de chuño.
Y siguieron su camino, poco después en el camino aparecieron unos individuos en caballo y en quechua les preguntó: ¿Por qué están aquí?, y como tres de los ochos periodistas hablaban quechua pudieron comunicarse con ellos y le dijeron: nosotros somos periodistas y venimos en busca de la verdad, no somos terroristas.
Tras el asesinato llegaron los periodistas Mario Castro y César Hildebrandt y transmiten en vivo su dolor por la muerte de sus amigos periodistas. 
empezaron a desenterrar los cuerpos para las investigaciones y así fue como  los periodistas fueron identificados. Los cadáveres fueron envueltos en una bolsa para poder ser trasladados.
el estado puso helicópteros para poder trasladarlos pero... ¿Acaso les devolvía la vida a estos periodistas que murieron absurdamente?, los buscadores de la verdad terminaron muertos. Una vez que llegaron los cadáveres los padres y familiares lloraban al costado del cuerpo de los periodistas ya fallecidos, lo ideal es que un hijo vea morir a su padre, no el padre al hijo tras la muerte la Asociación Nacional de Periodistas se movilizó rápido para poder rendir tributo a los 8 que murieron en Uchuraccay.
Poco después mientras se hacían las investigaciones encontraron dos rollos de cámara que los periodistas antes de que los maten lo tiraron los rollo que habían utilizado y cuando aquellos rollos fueron revelados se dió a conocer todas las fotos que se tomaron antes de su trágica muerte.
Todos lloran pero, HAN PROMETIDO VOLVER POR LA VERDAD.


LOS PERIODISTAS CAMINO A UCHURACCAY
FAMILIARES AL LADO DE LOS CUERPOS



miércoles, 21 de enero de 2015

¿Qué es el periodismo para mi?

  • Es una profesión en donde los periodistas se encargan de  investigar, estudiar y luego procesar y analizar la información sobre temas de intereses públicos ya que lo fundamental para los periodistas  es dar información y estar informado para que puedan transmitir todo ese conocimiento eh información a las personas a través de los medios de comunicación de una manera fácil y accesible  para que  puedan comprender y estén informados de lo que pasa en su entorno social (ciudad, país, continente).  

                    "LA INFORMACIÓN ES CLAVE PARA LA EVOLUCIÓN"